
El embarazo precoz es aquel que se produce en niñas y
adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos
que convierten a la niña en una adulta capaz de la reproducción sexual, sin embargo esto no
quiere decir que la niña esté preparada para ser madre. El embarazo en adolescentes está vinculado a diversos factores sociales y culturales como son: la falta de educación en materia de reproducción y comportamientos sexuales, falta de conciencia propia de la edad, factores socio-económicos como la pobreza ( que obliga a vivir en condiciones de hacinamiento, por ejemplo), violaciones, falta de salud sexual, entre otros aspectos;lo que genera una mayor incidencia de casos de adolescentes siendo madres antes de tiempo. Además de ser considerado una problemática que afecta la salud pública en general.
El embarazo a temprana edad es un impacto de considerable magnitud en la vida de las jóvenes, en su salud, en la de su hijo, su pareja, su familia, el ambiente y la comunidad en su conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario