martes, 20 de octubre de 2015

Embarazo Precoz En Venezuela (Opiniones Argumentadas).




.Cisneros Media lanza la campaña Si Te Apuras, ¿qué ganas?, una iniciativa comunicacional que cuenta con el aval y la asesoría de expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas(UNFPA) y que en su primera etapa, plantea el tema del embarazo en adolescentes como un problema poblacional y global que responde a la ausencia de oportunidades y a las presiones sociales, culturales y económicas de los contextos en los que viven los adolescentes al tener muy poca autonomía y mínimo empoderamiento sobre el libre ejercicio de sus derechos.

Si Te Apuras, ¿qué ganas? tendrá como vocera a María Gabriela IslerMiss Universo 2013, quien se encargará de difundir información real sobre el embarazo adolescente en Venezuela, así como de fomentar actitudes y comportamientos de prevención de conductas, inclusión y equidad de género, además de crear conciencia sobre el derecho que tienen los adolescentes a tomar sus propias decisiones y a trazarse un proyecto de vida a través de los estudios, el crecimiento y la madurez para cumplir sus metas y sueños.

Según explicó María Gabriela Isler, “la finalidad de la campaña no radica sólo en minimizar el número de embarazos en niñas y adolescentes, yo creo que va más allá… Va al concepto de regresar a la sociedad, a sus valores y principios de familia, al respeto y a la opción de la toma de decisiones que tenemos todas las mujeres y niñas… a decir que NO, ya va, espérate un poquito”.

En una segunda etapa, la campaña promoverá la búsqueda de un plan de vida como alternativa a la maternidad y paternidad temprana a través del empoderamiento de los jóvenes con educación, empleo, seguridad y participación para que proyecten su futuro y su capacidad de toma de decisiones sea de manera autónoma, informada y asertiva.

Isler nació Valencia el 21 de marzo de 1988, es una modelo y reina de belleza venezolana, ganadora de los títulos Miss Venezuela 2012 y Miss Universo 2013. Se consagra como la primera Miss Universo cuyo reinado atraviesa tres años, pues, siendo coronada en 2013 entregó su corona a comienzos de 2015, también es la Miss Universo con el reinado más largo. Posteriormente al entregar el título, Gabriela aceptó la propuesta del magnate Donald Trump de seguir trabajando con La Organización Miss Universo por un año más, esta vez, como encargada de negocios y exportaciones. Escogí a este personaje porque además de ser una figura pública reconocida, genera liderazgo entre las jóvenes que la siguen, simplemente por haber sido miss las muchachas desean ser como ella, exitosas, emprendedoras y reconocidas. 

Por otra parte la plataforma Cisneros Media es una nueva unidad de negocios de Cisneros que incorpora las empresas de televisión abierta, televisión paga, producción, distribución de contenidos, música y certámenes de belleza. Esta división supervisa todos los intereses de medios y entretenimiento de Cisneros, desde Venevision, canal de televisión abierta líder de Venezuela y cadenas de cable en América Latina y el Caribe, hasta empresas de producción independiente y distribución global de contenidos con sede en los Estados Unidos. Representan una importante y poderosa empresa en Venezuela y con un gran liderazgo desde su reconocida campaña "El buen venezolano" con su famoso slogan "Somos lo que queremos" lo que genera una reacción positiva entre las personas y un efecto multiplicador.

Con campañas como Si Te Apuras, ¿qué ganas?Cisneros Media busca visibilizar una temática que afecta a los derechos humanos, así como promover cambios sociales a través de sus plataformas comunicacionales como un compromiso compartido que tienen todos los miembros de la sociedad y que debe apuntar a la superación de la pobreza, a la equidad de género y a brindar oportunidades de educación integral, información y asesoría para que las niñas, niños y adolescentes tengan derecho a tener el control y decidir libre y responsablemente sobre asuntos relacionados a su salud sexual y reproductiva.









martes, 13 de octubre de 2015

Walter Lippmann y Los Estereotipos




Walter Lippmann y Los Estereotipos


Nacido en Nueva York (1889-1974), intelectual estadounidense, periodista, comentarista político, crítico de medios y filósofo. Intentó conciliar la tensión existente entre la libertad y la democracia en el complejo mundo moderno (Liberty and the News, 1920). Obtuvo dos veces el Premio Pulitzer  (1958 y 1962) por su columna  Today and Tomorrow (Hoy y Mañana). Cursó estudios superiores en la Universidad de Harvard, de donde egresó para colaborar en diferentes medios de comunicación locales que, en una vertiginosa trayectoria profesional, enseguida le condujeron al puesto de subdirector en el rotativo New Republic (1914). Tras siete años de intenso trabajo en dicho medio, en 1921 lo abandonó para incorporarse a la redacción del New York World, periódico cuya dirección asumió entre 1929 y 1931.



Fue uno de los autores más importantes para la conceptualización del estereotipo, su tesis consistía en que los estereotipos son algo subjetivo el cual ayuda a la persona exceptuando que sea bueno o no a crearse una imagen de lo que es o de lo que puede llegar a ser. Lippman pensaba en el término estereotipo como un <<cliché>> que se formaba a través de imágenes mentales que forman casi como un filtro social el cual ayuda a las personas que usan estereotipos (todas, por lo general) a clasificarlas de acuerdo a su modo de hablar, vestir etc. El mismo aseguró que el estereotipo era una secuencia de procesos de razonamientos que se caracterizaban por ser defectuosos y que no son sensibles a la retroalimentación si no solo a quedarse con esa imagen mental que el observador posee. Walter conecta la comunicación con los estereotipos al darse cuenta que cuando existe uno, para las personas es mucho mas fácil comunicarse ya que independientemente de que sea malo o no categoriza a la persona y sabe cuales temas les pueden gustar, que géneros de música les gusta, que inclinaciones tiene; entre otros.
El estereotipo como lo describe Lippman fue un gran paso para darle un concepto claro y mas fácil de entender a quien quisiera investigar sobre este, básicamente este concepto consiste en que los estereotipos se forman como procesos de percepción de acuerdo al ambiente social que hacen mas fácil la clasificación o categorización de una persona, o grupo.

Estereotipos asociados al Embarazo Precoz en Venezuela:
  •  Niñas y jóvenes del barrio.
  • Jóvenes con deserción escolar. 
  • Jóvenes y niñas que vienen de hogares disfuncionales.
  • Chamas "Cocos secos" .
  • Jóvenes sin educación sexual oportuna. 


martes, 6 de octubre de 2015

Opiniones sobre el Embarazo Precoz en Venezuela







A continuación se presentan los diferentes puntos de vistas de cinco personas a las  que se les pregunto sobre la problemática de embarazos en adolescentes que ocurre en Venezuela. Éstas fueron sus respuestas: 

Nombre: Leonel Venot
Edad: 23 años
Opinión: " El embarazo precoz se debe a que no hay suficiente información en el hogar, lugar en el que comienzan los valores, no les han dado la orientación sexual adecuada ni efectiva, así como tampoco se les ha informado sobre los métodos anticonceptivos a tiempo. Por ende es común que exista ese libertinaje en las niñas y jóvenes". 


Nombre: Kenny Perozo
Edad: 21 años
Opinión: " Pienso que las niñas por el simple deseo de experimentar no se cuidan a sí mismas, para ellas es normal salir embarazadas. Casi nunca toman en cuenta lo que significa criar a un hijo, el proceso que implica, las necesidades, como ser una buena madre, estas muchachas no están ubicadas en la realidad ni tienen los pies sobre la tierra, mucho menos piensan en su futuro" .

Nombre: Andrea Perez 
Edad: 27 años
Opinión: " Considero que no se le da importancia al elevado índice de jóvenes embarazadas en Venezuela, esas muchachas no comprenden lo que implica un embarazo y quieren adelantar las etapas de su vida si pensar en las consecuencias que esto puede traerles. No lo justifico porque así como son grandes y  son mujeres para iniciarse sexualmente deben serlo para asumir esa responsabilidad de la forma mas madura posible" .

Nombre: Dilianny Rodriguez  
Edad: 20 años 
Opinión: " No estoy de acuerdo con que las niñas salgan embarazadas ya que eso incrementa mas el índice de jóvenes sin estudiar y de pobreza, no es justo que las niñas críen a niños, ellas están para que las cuiden todavía. Debería existir una asociación para crear conciencia en los menores y dar a conocer de forma mas efectiva los métodos anticonceptivos, mucho mas ahora que estos no se consiguen lo que empeora mas la situación".

Nombre: Marisol Florez
Edad: 60 años 
Opinión: " Me parece muy triste esta situación, las niñas quieren ser mujeres antes de tiempo sin saber lo maravilloso que es vivir cada etapa como debe ser, en mis tiempos con 14 años yo todavía pensaba en jugar con mis muñecas, o jugaba a la maestra, pero ni me pasaba por la cabeza pensar en cosas de adultos. Esto se debe a que antes los padres reprendían mas a sus hijos, los castigaban si era necesario, hoy en día son muy permisivos, les faltan el respeto, hacen lo que les provoca y ellos mas bien sirven de alcahuetas, también porque pasan mas tiempo en la calle trabajando para mantener a sus hijos y no le dedican tiempo a la formación en el hogar, a inculcar valores, hablar de temas que son considerados Tabú y darles una buena dosis de amor, no todo es lo material . Mientras los padres no tengan carácter y no se corrijan ellos mismos, esto seguirá igual".